Los termos eléctricos son una opción popular para calentar el agua en el hogar. Sin embargo, en ocasiones puede ser necesario cortar el suministro de agua a este dispositivo para realizar tareas de mantenimiento, reparación o incluso en situaciones de emergencia. A continuación, te mostraremos cómo cortar el agua de un termo eléctrico de manera segura y eficiente.
1. Apaga la energía
Antes de manipular cualquier sistema eléctrico, es importante garantizar tu seguridad. Localiza el interruptor correspondiente al termo eléctrico en la caja de fusibles y apágalo. Esto evitará cualquier riesgo de electrocución mientras trabajas en el dispositivo.
2. Cierra la llave de paso del agua
La mayoría de los termos eléctricos tienen una llave de paso en la tubería de entrada de agua. Esta llave permite controlar el flujo de agua hacia el termo. Localiza esta llave y ciérrala en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que quede completamente cerrada.
3. Abre los grifos de agua caliente
Para garantizar que no quede agua en el termo eléctrico, abre los grifos de agua caliente en tu hogar. Esto permitirá que el agua almacenada en el termo se drene y reducirá la presión dentro del dispositivo.
4. Vacía el termo eléctrico
Ahora que el suministro de agua está cortado, debes vaciar el termo eléctrico para evitar posibles fugas o daños durante el trabajo. Para ello, conecta una manguera al grifo de drenaje del termo y coloca el otro extremo en un desagüe apropiado. Abre el grifo de drenaje y deja que el agua se drene por completo.
5. Realiza las tareas necesarias
Una vez que el termo eléctrico está vacío, puedes proceder con cualquier tarea de mantenimiento o reparación que necesites realizar. Esto puede variar desde la limpieza de la resistencia hasta la sustitución de piezas defectuosas. Sigue las instrucciones del fabricante o solicita la ayuda de un profesional si no estás seguro de cómo proceder.
6. Vuelve a llenar el termo eléctrico
Una vez que hayas terminado con las tareas necesarias, es hora de volver a llenar el termo eléctrico. Asegúrate de cerrar el grifo de drenaje y desconectar la manguera. Abre la llave de paso del agua en sentido de las agujas del reloj para permitir que el agua fluya nuevamente hacia el termo.
7. Verifica la presión del agua
Una vez que el termo eléctrico está lleno, verifica la presión del agua en tu hogar. Asegúrate de que los grifos de agua caliente estén cerrados y abre el grifo de agua fría más cercano al termo. Observa el flujo de agua para asegurarte de que no haya fugas ni problemas de presión.
8. Restaura la energía
Una vez que hayas confirmado que todo funciona correctamente, puedes restaurar la energía del termo eléctrico. Regresa a la caja de fusibles y enciende el interruptor correspondiente al termo. Esto permitirá que el dispositivo se caliente y suministre agua caliente nuevamente.
Siguiendo estos pasos, podrás cortar el agua de un termo eléctrico de manera segura y realizar cualquier tarea de mantenimiento o reparación necesaria. Recuerda siempre tomar las precauciones adecuadas y, si no te sientes cómodo realizando estos procedimientos, es mejor acudir a un profesional para que te ayude.